Noticias Nacionales Noticias Nacionales

Fuerte rechazo de la JuFeJus al proyecto que propone intervenir la justicia de Jujuy

El organismo emitió un documento en donde califica de "forma de presión indebida" la iniciativa impulsada por el senador nacional Guillermo Snopek

La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus) hizo pública su más firme oposición al proyecto de ley de intervención federal al Poder Judicial de Jujuy, promovido por el senador nacional Guillermo Snopek.

La contundente declaración se dio a conocer a través de un documento que fue resultado de la reunión de la Comisión Directiva de la institución, realizada el pasado viernes 28 de febrero, en la ciudad de Paraná.

El texto comienza expresando: "nos sorprende la actitud de dicho senador porque debería ser uno de los defensores del sistema federal establecido por nuestra Constitución Nacional". Cabe recordar que la JuFeJus es la entidad federal que nuclea a todos los miembros en ejercicio de las Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más información en: https://www.justiciajujuy.gov.ar/index.php/item/2785-contundente-rechazo-al-proyecto-de-intervencion-federal-al-poder-judicial-de-jujuy

Títulos de Noticias Nacionales Títulos de Noticias Nacionales

La Corte le puso un techo a los intereses de las tarjetas

A través de un fallo, señaló que no se puede cobrar más de 25% de intereses, tal como lo fija la ley.

 

(FUENTE EL SOL) La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un planteo del Banco Itaú y  fijó un techo del 25% a las tasas de interés que se le puede cobrar a un deudor de tarjetas de créditos.

Según publicó La Nación, el máximo tribunal de la Justicia argentina falló este martes en un caso en que la asociación de protección al consumidor Proconsumer había reclamado contra el Banco Itaú Buen Ayre S.A, argumentando que "los recursos extraordinarios interpuestos" por la entidad financiera "son inadmisibles", de acuerdo al artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

El fallo de la Corte ratifica la decisión previa de la Cámara Nacional en lo Comercial, que había resuelto que el banco no podía aplicar intereses por encima del tope fijado por el artículo 16° de la ley 25.065, de Tarjetas de Crédito.

Esta norma estipula que "el límite de los intereses compensatorios o financieros que el emisor aplique al titular no podrá superar en más del 25%" a la tasa que aplique a las operaciones de préstamos personales en moneda corriente para clientes.

La sentencia de la Cámara había ordenado devolver los importes que el banco cobró a sus clientes en concepto de intereses por saldos de tarjetas de crédito por encima del tope establecido por la ley.

(FUENTE EL SOL)

LINK:http://www.elsol.com.ar/nota/267152/el-pais/la-corte-le-puso-un-techo-a-los-intereses-de-las-tarjetas.html