Noticias Provinciales Noticias Provinciales

El Poder Judicial avanza en la implementación de firma Digital

La Suprema Corte de Justicia ya emitió su primera acordada a través del uso de la herramienta de...

El Cuerpo Médico Forense continúa trabajando 24 horas

Bioquímicos, médicos forenses, ayudantes médicos, psicólogos y psiquiatras, continúan realizando...

El MPF donó a Salud equipo que cuadriplica la capacidad de procesar muestras de CODIV-19

Se trata de un robot que procesa 16 muestras en 30 minutos. Esta nueva maquinaria le permitirá al...

El Poder Judicial extiende la inhabilidad y suma más herramientas de trabajo

Por acordada, la Suprema Corte prorrogó la inhabilidad extraordinaria dispuesta por Acordada N°...

La afectación salarial de Suprema Corte de Mendoza y jueces reunió más de $22 millones para la emergencia sanitaria

El 82% de jueces y funcionarios del Poder Judicial afectará parte de su salario al sistema...

Por primera vez se realizaron 3 audiencias penales en una sala virtual

A través del uso de tecnología se está trabajando en causas penales que tienen personas privadas...

La Suprema Corte dispuso afectar el 50% del sueldo de Ministros a la emergencia sanitaria

Se estableció que los fondos deberán ser aplicados a reforzar partidas presupuestarias destinadas...

Medidas adoptadas por el Poder Judicial de Mendoza

En consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de...

Más de 1000 personas estuvieron presentes en la audiencia informativa de acción colectiva de Volkswagen

La misma se realizó en el auditorio Ángel Bustelo y fue transmitida en vivo y en directo por el...

La audiencia informativa de acción colectiva de Volkswagen se trasmitirá en vivo

Desde las 9, el canal de Youtube del Servicio de Información Judicial de Mendoza (SIJUMTV),...

La Suprema Corte de Justicia distinguió a 18 mujeres

Fue en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El acto realizado en el...

Causa Volkswagen: fijan audiencia informativa para el jueves 12 de marzo

Será a las 9 en el Auditorio Ángel Bustelo y podrán asistir todos los adjudicatarios de planes de...

“Queremos reforzar la idea de una justicia abierta a la comunidad”

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Nanclares, realizó la apertura oficial del...

Derivarán causas del fuero de familia, civil y comercial a mediadores de la UNCuyo

Es gracias a un convenio entre la Suprema Corte de Justicia y esa casa de estudios. La medida...

Destinan recaudación de autopartes secuestradas al Notti

El Ministerio Público Fiscal hizo efectiva la entrega al hospital pediátrico a través de un...

Títulos de Noticias Provinciales Títulos de Noticias Provinciales

Derivarán causas del fuero de familia, civil y comercial a mediadores de la UNCuyo

Es gracias a un convenio entre la Suprema Corte de Justicia y esa casa de estudios. La medida apunta al descongestionamiento del fuero y la ampliación del acceso al servicio de justicia.

A partir de marzo de este año el Sistema de Justicia de Mendoza derivará causas mediables en materia de familia en etapa prejudicial, civil y comercial al Centro de Escuela de la Gestión Adecuada de Conflictos (CEGAC) de la Facultad de Derecho de la UNCuyo. Se trata de una experiencia piloto que se extenderá por un año y que comprenderá las causas de mendocinos y mendocinas residentes en Capital y Guaymallén.

(Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia y autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo durante la Firma del Convenio. PH: Fernando Martínez)

Este acuerdo se alcanzó gracias a un convenio firmado por el decano de la Facultad de Derecho de la casa de altos estudios, Fernando Pérez Lasala, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Jorge Nanclares.

 Son 7 los puntos del convenio que prevé, además del alcance y plazo de duración, el procedimiento de derivación, las notificaciones, la homologación y le revisión y el monitoreo. Se destaca que en familia se recibirán 8 causas por semana, dato no menor si se toma en cuenta que este fuero es el más acudido por la ciudadanía.

"Estamos dando un paso importante, en un fuero que necesita nuestra especial atención. Confiamos en las soluciones que nos pueden aportar las unidades académicas de la Facultad de Derecho, que sabemos que viene haciendo escuela desde hace un tiempo en mediación", dijo Julio Gómez, Ministro de la SCJM y Coordinador del Fuero de Familia.

"Llegamos en un momento muy oportuno"

El Decano de la Facultad de Derecho de la UNCuyo, Fernando Pérez Lasala se refirió al impacto que el trabajo de la CEGAC pueda tener a partir de este convenio. "Lo más importante es que tanto nosotros como el Poder Judicial podrá medir los resultados. De nuestra parte, confiamos en estar a la altura, venimos formando y haciendo escuela en mediación muy seriamente en los últimos 3 años. Y no somos ajenos a la cantidad de causas que hay especialmente en el Fuero de Familia; hay un problema y nosotros estamos en condiciones de ofrecer soluciones. Por eso creo que hemos llegado en un momento muy oportuno", dijo Lasala.

Por su parte, Jorge Nanclares, Presidente de la SCJM, celebró que la UNCuyo se involucre directamente en la mejora del acceso al servicio de justicia para la ciudadanía. "Hay una permanente relación entre la Facultad de Derecho, desarrollamos gran cantidad de temas y proyectos en forma conjunta. Y si bien hay intereses institucionales, lo más importante es que prima un interés: el de mejorar el acceso a la justicia y brindar un mejor servicio para la ciudadanía", cerró.

Al acto en el que se firmó el convenio asistieron además los ministros del Alto Tribunal, Mario Adaro, José Valerio y Omar Palermo. Además, estuvieron presentes, Milagros Noli y Eleonora Lamm, Directora y Subdirectora de DDHH y Acceso a la Justicia de la SCJM.

(Decano de la Facultad de Derecho de la UNCuyo, Fernando Pérez Lasala, con el presidente de la SCJ, Jorge Nanclares junto a los Ministros de la SCJ, Omar Palermo y José Valerio. PH: Fernando Martínez)

Por parte de la casa de altos estudios, además del decano de la Facultad de Derecho, también estuvieron presentes en el acto realizado en el 4to piso del Palacio de Justicia, la Vicedecana, Irene Pujol, la secretaria de Extensión y Vinculación, María Laura Farfam y la coordinadora del área de Mediación de la Secretaría de Extensión, Sara Curi.

Algunos detalles del convenio

Este acuerdo específico de colaboración tiene la impronta de una prueba piloto que, de acuerdo a los resultados, podría repetirse. Mientras tanto, comprende las causas que involucren a ciudadanos y ciudadanas con domicilios en Guaymallén y Capital. En el fuero de familia, será derivadas 8 causas por semana, siempre que se encuentren en instancia de premediación. En este caso es importante señalar que no serán derivadas en las que existan medidas por violencia familiar. En tanto, en Civil y Comercial, hasta 4 causas por mes de procesos sucesorios, cuando el tribunal que entiende lo estime pertinente.