Noticias Provinciales Noticias Provinciales

La Suprema Corte de Justicia distinguió a 18 mujeres

Fue en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El acto realizado en el salón de actos del Palacio de Justicia buscó homenajear a mujeres destacadas de Mendoza cuyo rol social, político, cultural y judicial tiene un impacto directo en la vida cotidiana de las personas.

Un acto cargado de emociones tuvo lugar en el Salón de Actos del Poder Judicial. Colmado, el recinto entero aplaudió a 18 mujeres que recibieron el reconocimiento de la Suprema Corte de Justicia (SCJM), que las homenajeó en el contexto del Día Internacional de la Mujer, celebrado en todo el mundo el 8 de marzo. Sobresalientes en diversos ámbitos y profesiones, las mujeres recibieron las distinciones de manos de los ministros de la Suprema Corte.

Un video que recopiló la historia de la lucha política y social de las mujeres a lo largo de la historia, fue el puntapié inicial del evento. Luego, cada una de las mujeres reconocidas fue presentada junto a un breve resumen de trayectoria. Tras recibir las distinciones, cada una de ellas tomó la palabra. Así, sus historias de vida, sus experiencias y sus mensajes llegaron a cada rincón del auditorio, arrancando aplausos de los asistentes.

El presidente de la SCJM, Jorge Nanclares señaló: "quizá pudimos haber realizado este homenaje antes, no sólo en el marco del Día de la Mujer. Debemos plantearnos la posibilidad de incorporar en nuestra agenda, el reconocer todos los años la labor de las mujeres que trabajan en el Poder Judicial". 

Una por una

Estas son las trabajadoras y hacedoras mendocinas reconocidas por el Poder Judicial.

•         Mariú Carrera: Actriz. Directora de Teatro. Autora. Máster en Etnomiscología y Estudios Performativos (Universidad de Maryland). Con extensa trayectoria como actriz desde 1960, en escenarios de todo el mundo.

•         Laura Montero: Política mendocina de la UCR. Primera mujer Vicegobernadora de Mendoza. Creadora de los "Foros por la Equidad", mediante los que convocó al Estado y la ciudadanía para el abordaje y construcción de líneas de acción en materia de géneros, violencias y diversidades sexuales.

•         Laura Gil de Chales: Primera mujer en desempeñarse como jueza en el fuero penal, con amplia trayectoria en el Poder Judicial. Organiza-dora y Capacitadora del Centro de Capacitación e Investigaciones Judiciales "Dr. Manuel A. Sáez.

•         María Laura Mascotti: Licenciada en Biología Molecular y Doctora en Biología. Investigadora asistente de CONICET.

•         Mariana Silvestri: Primera Defensora General del Ministerio de la Defensa Pública de Mendoza.

•         Graciela Foppoli de Gherzi: Primera Presidenta del Colegio de Abo-gados.

•         Silvina Furlotti: Primera Presidenta de la Asociación de Magistrados del Poder Judicial. Jueza de la Segunda Cámara Civil, con amplia Trayectoria en el Poder Judicial.

•         Stella Spezia: Titular de la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad "Dra. Carmen María Argibay" de la Suprema Corte de Justicia.

•         María Angélica Escayola de Guevara: Diputada provincial de mandato cumplido, laboralista, militante y defensora de Derechos Humanos y Sociales.

•         Fernanda Urquiza: Coordinadora de Diversidad en la Dirección de Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social, Salud y Deporte de la provincia. Primera mujer trans en ingresar a trabajar en puestos del Estado.

•         Gabriela Bianchi: Madre de Florencia Peralta, víctima de femicidio. Presidenta de Madres de Pie Mendoza, que lucha por los derechos humanos de las mujeres, junto a familiares de víctimas de femicidios y que han sufrido violencia de género.

•         Silvia Minoli: Profesora lavallina y luchadora incansable por la visibilizar los casos de Johana Chacón y Soledad Olivera.

•         Milagros Noli: Directora de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de la Suprema Corte de Justicia.

•         María Belén Fossati: Presidenta del Club Gimnasia y Esgrima.

•         Diana Weder: Asesora pedagógica de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza desde hace más de 15 años. Secretaria del Centro de Capacitación e Investigaciones Judiciales "Dr. Manuel A. Sáez".

•         Teresa Barbera: Inmigrante italiana fundadora del restaurante "La Marchigiana", emprendimiento familiar con Responsabilidad Social Empresaria. Dictó cursos de cocina en el pabellón de Mujeres de la Penitenciaría y en el Instituto Dante Alighieri.

•         María Cristina Perceval: Actual Subsecretaria de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación de la Nación. Directora Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe entre 2016 y 2019.

 


Títulos de Noticias Provinciales Títulos de Noticias Provinciales

Título Fecha de publicación Número de visualizaciones
El Poder Judicial avanza en la implementación de firma Digital 6/04/20 2327
El Cuerpo Médico Forense continúa trabajando 24 horas 6/04/20 2122
El MPF donó a Salud equipo que cuadriplica la capacidad de procesar muestras de CODIV-19 1/04/20 1798
El Poder Judicial extiende la inhabilidad y suma más herramientas de trabajo 1/04/20 1250
La afectación salarial de Suprema Corte de Mendoza y jueces reunió más de $22 millones para la emergencia sanitaria 30/03/20 1730
Por primera vez se realizaron 3 audiencias penales en una sala virtual 25/03/20 1439
La Suprema Corte dispuso afectar el 50% del sueldo de Ministros a la emergencia sanitaria 23/03/20 7773
Medidas adoptadas por el Poder Judicial de Mendoza 16/03/20 2097
Más de 1000 personas estuvieron presentes en la audiencia informativa de acción colectiva de Volkswagen 12/03/20 3221
La audiencia informativa de acción colectiva de Volkswagen se trasmitirá en vivo 11/03/20 1486
La Suprema Corte de Justicia distinguió a 18 mujeres 10/03/20 1210
Causa Volkswagen: fijan audiencia informativa para el jueves 12 de marzo 4/03/20 1169
“Queremos reforzar la idea de una justicia abierta a la comunidad” 27/02/20 921
Derivarán causas del fuero de familia, civil y comercial a mediadores de la UNCuyo 20/02/20 1010
Destinan recaudación de autopartes secuestradas al Notti 18/02/20 742
“Necesitamos incorporar a la agenda pública el desarrollo de Inteligencia Artificial” 14/02/20 1421
Ordenan tramitar como “acción colectiva” las demandas por planes de ahorro de Volkswagen Argentina 7/02/20 1537
Asumieron las nuevas autoridades de la Junta Electoral 3/02/20 2043
La Dirección de la Mujer, Género y Diversidad atendió más de 1900 casos en 2019 13/01/20 1259
En 2019 se recuperaron 363 automotores robados 19/12/19 820